Aspectos teóricosSalud | Vida de los sujetos, la población humana. -> individuos, colectivos, organizaciones, comunidades | Vida saludable | Relaciones que se dan entre pobladores y su contexto | Tiempo + Espacio o contexto + Sociedad = | Dinamicas sociales | Bienestar | 1. Depende de lo que quiera cada persona = relativo | | 2. Capacidades y funcionamiento | Buen vivir | A. Relación Ontologica P-N (armonica | | B. Que desean hacer con su vida, Derechos y garantias, convivencia comunitaria (satisfacción de necesidades) | Promoción de la salud | Impulsa, Protege, Construye, Promociona: conceptos de vida saludable | Prevención | Identifica y conoce que es lo desfavorable = Evitar | | ! Conocemos los factores de riesgo, el evento negativo y hacemos una intervención exante | | * Factores, Relaciones y entornos que afectan el buen vivir | Precaución | Elemento estructural dirigido a evitar daños graves e irreversibles; incertidumbre | Mitigación | Eventos que ya estan presentes -> Buscar que el daño sea menor | | Desacelerar, redicir la velocida y factibles, pracicas y adaptables por las comunidades | Contención | Evento ya presente -> Busca pararlo y contenerlo | | Acciones extraordinarias; examina, evalua y actualiza los factores con acciones inmediatas |
Fenomenos y Ambitos socialesFenomenos | Niñez | | Adultos y Adultos mayores | | Mujeres | | Jóvenes | | Poblaciones vulnerables | Ambitos de vida | Jardines, Colegios y Universidades | | Hogares y viviendas | | Espacio publico, privado; rural y urbano | | Carceles, Orfanatos, Asilos |
| | Planificación y Elaboración de ProyectosAspectos teoricos, legales y metodologicos | Planificación: Desarrollo, sectorial, territorial, Proyectos sociales y de salud | Planeación | Concepto que significa proceso o dinamica, planear una acción | | Etapas en el tiempo - Construir lo que debo hacer para mejorar (diagnostico alterado) o suplir necesidades o deseo | Plan | Producto de la planeación: el como se hace = tecnico al ejecutarse | | Tamaños: Macroplanes (gran escala) y microplanes (institucionales) | Tipos de Macroplanes | Plan de desarrollo: Sostenible - Progreso | | Plan teritorial: Planes en las divisiones de territorio | | Plan sectorial: Enfocado a un sector (armonia) | Planeación en el sector salud en SP | Diseños -> Ejecución -> Seguimiento y Evaluación |
Proyecto en Salud F1. Fase de Diseño o formulación | Descripción y estudio de la unidad de analisis | 2. Fase de Diagnostico y Analisis estrategico | Diagnostico: Posición y definición de lo alterado o no alterado basado en datos del estudio de la UA | | Analisis: Comprender y explicar -> proyectar | | a. Comprender: Que lo causa; b. Futuro: Que pasa si continua; c. Matriz: Favorable y Desfavorable | | d. Ruta critica: Que tan grave es la situación -> Cuanto compromete, tiempo, territorio, vida | 3. Fase de Estrategias y metodologias = proyectos | Plan DOFA | | Planeación estrategica = conocimieno y sensibilidad (organización) |
|
Created By
Metadata
Comments
No comments yet. Add yours below!
Add a Comment
Related Cheat Sheets
More Cheat Sheets by ANN343JJ