Show Menu
Cheatography

C - Básico Cheat Sheet by

Comandos de C nivel de clase

Tipos de Datos

bool
1 bit
int
4 byte
short
2 byte
float
4 byte
double
8 byte
long double
16 byte
char
1 byte

Operadores matemá­ticos

=
Asignación
&
AND (registro)
+
Suma
|
OR (registro)
-
Resta
^
XOR (registro)
*
Multip­lic­ación
~
NOT (registro)
/
División
<<
Desplaz. bit izq
%
Módulo
>>
Desplaz. bit der

Funciones

void nombre () {}
Estas funciones NO devuelven valores, podemos verlas como un simple bloque de código que podemos repetir haciendo diversas llamadas
tipo_d­e_dato nombre () {}
Estas funciones SI devuelven valores, pueden ser de cualquier tipo (int, char, float ...). Su principal diferencia es que cuando hacemos las llamadas a dichas funciones en esa llamada tendremos un valor. ¿Qué valor? el que pongamos el return. ES OBLIGA­TORIO el return
Estructura de función
Al declarar una función podemos hacerlo bien sin parámetros paréntesis vacios, o bien podemos pasarle paráme­tros, los cuales necesi­tamos rellenar en la llamada paréntesis (tipo_dato nombre) podemos poner tantos parámetros como quedamos
En el caso de las funciones con paráme­tros, podemos poner tantos parámetros como tipo_dato nombre pongamos

Compar­adores

==
Igual a
!=
Distinto
<
Menor
>
Mayor
<=
Menor igual
>=
Mayor igual
&&
AND (lógico) Y
||
OR (lógico) O
!
NOT

I/O de datos

Escribir texto
printf("te­xto­");
Escribir int
printf("texto %i", variab­le_­int);
Escribir float
printf("texto %f", variab­le_­float);
Escribir double
printf("texto %d", variab­le_­dou­ble);
Escribir caracter
printf("texto %c", variab­le_­char);
Leer entero
scanf("%i­", &v­ari­abl­e_a­lma­cen­_int);
Leer float
scanf("%f­", &v­ari­abl­e_a­lma­cen­_fl­oat);
Leer double
scanf("%d­", &v­ari­abl­e_a­lma­cen­_do­uble);
Leer caracter
scanf("%c­", &v­ari­abl­e_a­lma­cen­_char);

Aleatorios

Num aleatorio
rand()%numero­_limite
Num aleatorio rango
(rand()%(M-m+1)+m)
Modificar seed
srand(time(­NUL))
En el primer caso el primer número es el 0
En el segundo caso el M es el num mayor y la m el menor del rango
srand crea un nuevo seed para que el num sea realmente aleatorio, debemos llamarlo al menos UNA vez en el MAIN
 

while

for

if

if -else

return

Vectores

Se declaran con tipo_dato nombre­_vector[ ]. Los vectores son arrays de dimensión 1, y el número que va a aparecer entre corchetes será la cantidad de elementos que va a tener siempre del mismo tipo de dato de que hemos creado el vector

Para obtener el valor de una posición nombre­_vector[posicion]
También se puede inicia­lizar desde la declar­ación tipo_dato nombre­_vector[ ] = {eleme­ntos, por, comas}

Arrays

Se declaran con tipo_dato nombre­_arrays[ ][ ]. Los arrays es un conjunto de vectores (norma­lmente de dimensión 2 ej:5x5), y el número que va a aparecer entre corchetes será la cantidad de elementos que va a tener siempre del mismo tipo de dato de que hemos creado el vector. En este caso en cada corchete irá la cantidad de elementos de cada columnas, y el número de filas

Para obtener el valor de una posición nombre­_vector[posic­ion­_co­lum­na]­[po­sic­ion­_fila]
También se puede inicia­lizar desde la declar­ación tipo_dato nombre­_vector[ ] = {{elementos, por, comas}, {eleme­ntos, por, comas}}
 

if-else if- else

swich

do-while

Elementos de control extra - break

Elementos de control extra - continue

Recorrer arrays

for(int i=punto_inicio; i<=limite_elementos; i++){
     for(int j=punto_inicio; j<=limite_elementos; j++){
          printf("%i \t", vector[i][j]);
     }
}
Con esto imprimimos cada posición del array, indicando donde empezamos y acabamos, y avanzando de 1 en 1 debemos hacer un for para cada dimensión, i para las columnas y j para las filas. Para recorrerla de principio a fin de 1 en 1un vector de dim 9x9 for(int i=0; i<=8; i++) y dentro de ese for for(int j=0; j<=8; j++)

Recorrer vectores

for(int i=punto_inicio; i<=limite_elementos; i++){
     printf("%i \t", vector[i]);
}
Con esto imprimimos cada posición del vector, indicando donde empezamos y acabamos, y avanzando de 1 en 1 . Para recorrerla de principio a fin de 1 en 1un vector de dim 9 for(int i=0; i<=8; i++)

Volver a pedir datos sin cerrar el programa

Una de las opciones más claras a la hora de reiniciar la petición de entrada de datos al usuario sin cerrar el programa es usa un do-while.
En el do metemos el programa general con la evaluación de la entrada así como con la 1a petición de datos; en el while, ponemos como condición que no se cumpla ninguna de las válidas, y dentro de él otra vez a pedir datos
 

Comments

No comments yet. Add yours below!

Add a Comment

Your Comment

Please enter your name.

    Please enter your email address

      Please enter your Comment.

          Related Cheat Sheets

          C Reference Cheat Sheet
          C program Cheat Sheet

          More Cheat Sheets by PoleG

          Linux - BaseULe Cheat Sheet
          WinCC OA Cheat Sheet
          Matlab_ULE Cheat Sheet