Introducción
 Responderé dos de estas preguntas en esta introducción. Uno, la respuesta típica es "Porque se ejerce fuerza". Sin embargo, eso está mal, y la verdadera réplica es que solo si se acelera sabemos que nos movemos. Otro hecho sobre el movimiento: es relativo. Claro, nos movemos, pero ¿en relación a qué? La segunda es por la masa de cada objeto. La luna tiene un volumen menor al de la tierra, por lo que necesita menos fuerza para moverse, haciendo que ésta sea la que orbite. Energía
 Trabajo mecánico: Es donde se gasta la energía. Su fórmula es W = F × Δx. Energía potencial gravitatoria: Es de donde se saca la energía para realizar el trabajo mecánico. Se obtiene: U  = m × g × h.Energía potencial elástica: La energía del choque con un resorte. Su fórmula es U  = 0,5 × K × Δx.Energía cinética: Se expresa como E  = 0,5 × m × v2 | 
                                                                            
                                
    Fuerza
 Peso: Fuerza que ejerce un objeto sobre su superficie o el centro de la tierra. Se representa por "mg" (masa × gravedad) Normal: La fuerza que ejerce la superficie o centro de la tierra al objeto. Se saca de la misma forma que el Peso. Tensión: Fuerza ejercida por una cuerda sobre un objeto. Roce: Depende de la superficie. Hay un coeficiente cinético y estático. La fórmula es R = μc × N Elástico: Es el estiramiento del resorte, y su fórmula es F = k × Δx Potencia
 La potencia es la porción de trabajo hecho por cada magnitud de tiempo. Se representa como P = F × v (fuerza × velocidad).  | 
                                                                            
                                
    Leyes de Newton
 1. Inercia: Si la fuerza es igual a 0, entonces la aceleración también, haciendo que el cuerpo se mueva con velocidad constante o esté en reposo. 2. F = m × a: La fórmula para obtener fuerza (masa × aceleración). 3. Acción y reacción: SI un objeto A ejerce fuerza sobre un objeto B, este último ejercerá la misma cantidad de fuerza sobre el primero. Éstas no se cancela, ya que se ejercen sobre diferentes cuerpos.  | 
                                                                            
                                
    Momentum e Impulso
 Momentum: Es lo que se reparte (masa y velocidad) cuando dos cuerpos chocan. Su fórmula es p = m × v (masa × velocidad). Impulso: Es la variación del momentum (Δp). Se representa como: I = m × v - m × v  (velodidad inicial). | 
                                                            ||||||||||||||||||||||
            
                Cheatography
                https://cheatography.com
            
        
        
    
                   
                            Física NS | Dinámica Cheat Sheet by Goddess Of Mischief
Resume los diferentes conceptos de física moderna (dinámica), tales como las leyes de Newton, los diferentes tipos de Fuerza, Momentum e Impulso, y Energía.
Created By
Metadata
Comments
No comments yet. Add yours below!
Add a Comment
Related Cheat Sheets