CONSTANTES VITALESFC | 120-160 lpm | FR | 40-60 | T° Rectal | 36.5-37.5°C |
Engorn, B, Flerlage, J. Manual Harriet Lane de Pediatría. (20 ed.). España SLU: Elsevier; c2015.
CARDIOLOGÍAFCF (0-7 días) | 95-160 (125) | Presión arterial (Percentil 10-90) | PAS: 84-89 PAD: 39-41 | Presión diferencial | PAS-PAD 40-25 mmHg | PAM RN o Lactante prematuro | PAD+(presión diferencial/3) ó Edad gestacional en semanas +5 | S1 | BEII | S2 | BESI | S3 | punta o BEII | S4 | punta |
PESOPeso extremadamente bajo al nacer (PEBN) | <1 000g | Peso muy bajo al nacimiento | <1 500g | Peso bajo al nacimiento | <2 500g | Pequeño para edad gestacional | <10 % | Grande para edad gestacional | >90 % |
PUNTUACIONES APGARPuntuación | 0 | 1 | 2 | FC | Ausente | <100 lpm | >100 lpm | Esfuerzo respiratorio | Apnea | Irregular, superficial o boqueadas | Vigoroso, llanto | Tono muscular | Ausente | Débil, tono pasivo | Movimientos activos | Irritabilidad refleja | Ausente | Gestos | Llora, tos o estornudo | Color | Azul, pálido | Acrocianosis | Sonrosado |
ABSTINENCIA DE OPIÁCEOSW | Estado de vigilia: Wakefulness | I | Irritabilidad e insomnio | T | Temblores, cambios de T°, taquipnea, espasmos musculares (nerviosismo) | H | Hiperactividad, llanto agudo, hipo, hiperreflexia, hipertonía | D | Diarrea explosiva, diaforesis, succión desorganizada | R | Marcas de roce, dificultad respiratoria, rinorrea, regurggitación | A | Apnea, disfunción autonoma | W | Pérdida de peso: Weight los | A | Alcalosis respiratoria | L | Lagrimeo (fotofobia), letargo | S | Crisis convulsivas (Seizures), estornudos, moqueo nasal, sudoraciónm succión no productiva |
LESIONES DE PLEXOSLesión de plexo | Nivel espinal afectado | Cuadro clínico | Parálisis de Erb-Duchenne (90%) | C5-C6, en ocasiones C4 | Aducción y rot. int. del brazo | Paralisis total (8-9%) | C5-D1, en ocasiones C4 | Afecta zona proximal del brazo, al antebrazo y a la mano Sd Horner si afecta D1 (ptosis, anhidrosis y miosis)) | Paralisis de Klumpke (2<%) | C7-D1 | Mano flácida con escaso control. Sd de Horner si afecta D1 |
| | CLASIFICACIÓN DEL RN SEGÚN PESOTérmino | 2500 - <4000 g | Macrosómico | 4000g | Bajo peso | <2500g | Muy bajo peso | <1500g | Extramadamente bajo peso | <1000g |
TEMPERATURARecto | 36.1-37.2°C | Bucal | 36.8-37°C |
PERIMETRO CEFÁLICOAl nacer | 35cm +- 2cm | Al primer año aumenta 12cm | Tres primeros meses | Aumenta 2 cm/mes | 4-6 meses | Amenta 1 cm/mes | 6-12 meses | aumenta 0.5 cm/mes |
AUMENTO DURANTE EL PRIMER AÑO
REFLEJOSREFLEJO DE FIJACIÓN VISUAL | REFLEJO DE SEGUIMIENTO VISUAL | REFLEJO DE ORIENTACIÓN AUDITIVA | REFLEJO DE BÚSQUEDA | REFLEJO DE SUCCIÓN | REFLEJO DE DEGLUCIÓN | REFLEJO TÓNICO CERVICAL ASIMÉTRICO |
CÁLCULO DE LA PA EN NÑOSPAS | Número de años x 2 + 85 peso en kg x 2 +90 | PAD | (Número de años x 2 + 85 + 10)/2 (peso en kg x 2 + 90 + 10)/2 |
AUMENTO DE PESO POR DÍA DURANTE PRIMER AÑOTrimestre | g/día | g/mes | Promedio en g | Primero | 25-30 | 750-900 | 800 | Segundo | 20-25 | 600-750 | 600 | Tercero | 15 | 450 | 500 | Cuarto | 10 | 300 | 3000 |
Al nacer, RN pesa 3000-3300g
REGLAS PARA CÁLCLO DE PESO IDEAL SEGÚN EDADA partir del segundo año kd | Año de vida EDAD x 2 + 10 | De 3-12 meses kd | Edad en meses x 0.5 + 4.5 | De 1-5 años kg | Edad en años x 2 +8.5 | De 6-12 años kg | Edad en años x 3 + 3 | El peso al año de vida se DUPLICA a los 5 años y TRIPLICA A LOS 8 años |
REGLA PARA OBTENER LA TALLA IDEAL EN NIÑOSEl promedio del RN es de 50 cm | Primeros 3 meses | aumenta 3cm/mes | Cuarto y quinto mes | aumenta 2 cm/mes | Sexto al duodécimo | aumenta 1 cm/mes | Al año tendrá entre 70-75 cm | Talla de nacimiento la DUPLICA al año y TRIPLICA a los 12 años | TALLA | Edad x 6 + 80 Edad x 6 + 77 | Primer año | aumenta 25 cm | Segundo año | 12.5 cm | Tercer año | 8-10 cm | Cuarto año | 1 m | A partir del quinto año | 5cm/año |
PERIMETRO CEFÁLICOEDAD (meses) | PC (cm) | Nacimiento | 30 - 35 | 3 | 40.4 | 6 | 43.4 | 12 | 46.0 | 18 | 47.4 | 24 | 49.0 | 36 | 50.0 | 48 | 50.5 | 60 | 50.8 |
MÉTODO CAPURRO PARA EDAD GESTACIONAL DEL RN
PESO PARA LA EDAD GESTACIONAL
TEST DE SILVERMAN ANDERSONSignos clínicos | 0 Puntos | 1 punto | 2 Puntos | Aleteo nasal | Ausente | Mínimo | Marcado | Quejido espiratorio | Ausente | Audible con el estetoscopio | Audible | Tiraje intercostal | Ausente | Apenas visible | Marcado | Retracción esternal (xifoides) | Sin retracción | Apenas visible | Marcado | Disociación toracoabdominal | Sincronizado | Retraso en la inspiración | Bamboleo (paradójico) |
Evalúa dificultad respiratoria en el RN.
0 = sin dificultad respiratoria
1-3 = leve
4-5 = dificultad moderada
6-10 = grave
ESCALA DE TAUSSIG | 1 | 2 | 3 | Estridor | Leve | Moderado | Intenso/ausente | Entrada de aire | Leve disminución | Disminuida | Muy disminuida | Color | Normal | Normal | Cianosis | Retracciones | Escasas | Moderadas | Intensas | Conciencia | Agitado si se molesta | Ansioso | Letargia |
Valor 0 si "no" o "normal"
Leve: <5
Leve-Moderado: 5-7
Moderado: 7-8
Grave: >8
ESCALA DE WOODS-DOWNES | 0 | 1 | 2 | Cianosis | No | Cianosis en aire ambiental | PO2<40 % con puntas nasales | PaO2 | 70-100 | <70 mmHg (con aire) | <70 mmHg (con O2 al 40%) | Murmullo inspiratorio | Normal | Desigual | Disminuido o ausente | Sibilancias | No | Moderadas | Intensas (o ausentes) | Tiraje | No | Moderado | Marcado | Nivel de consciencia | Normal | Agitado | Estuporoso o en coma |
Asma, bronquiolitis, cuerpo extraño
Crisis leve: 0-3
Crisis moderada: 4-5
Crisis grave: >6
ESCALA DE WOOD-DOWNES-FERRESLeve: 1-3
Moderada: 4-7
Severa: 8-14
Para bronquiolitis
Si severa Ingresar a Críticos
| | |