Cheatography
https://cheatography.com
Disoluciones verdaderasSoluto disuelto en solvente |
ColoidesSustancia dispersa en otra |
CélulasToman del medio y desechan lo que no necesitan, mediante diferentes procesos. |
MembranaLámina fluída formada por fosfolípidos que permite el transporte de sustancias y da protección a la célula. Pueden ser: | Artificiales: Permiten el paso del agua y algunas pequeñas partículas. Por ejemplo, Diálisis. | Biológicas: Membrana celular y de los organelos. Por ejemplo, envoltura nuclear. |
Características de las membranas biológicas Presentan permeabilidad selectiva, es decir, permite regular la entrada y salida de nutrientes de un lugar a otro en la célula. | Deja de pasar con facilidad CO2 , O2 y H2 O. | La capa de fosfolípidos, deja pasar sustancias lípidas cargadas con Cl-, K+, Na+, etc. Son eléctricamente neutras pero impide el paso de Cl-, K+, Na+, etc. | Las proteínas integrales actúan como bombas transportadoras. Facilitando el paso de determinadas sustancias. |
Transporte pasivo No requiere ATP. | De mayor a menor concentración. |
Difusión Dispersión de sustancias espontánea- y uniformemente. | Paso de soluto. | Simple: | Partículas pequeñas. | | Sin cargas eléctricas. | Facilitada: | Partículas grandes. | | Con carga eléctrica. | | Con ayuda de proteínas transportadoras. |
Ósmosis Paso de solvente. | Desde menor concentración a mayor. | Isotónico | Soluto extracelular es igual a soluto intracelular. | Hipotónico | Baja concentración de soluto estracelular y alta concentración de soluto intracelular. | Hipertónico | Alta concentración de soluto extracelular y bajo soluto intracelular. |
Isotónico, hipotónico e hipertónico
Ósmosis inversa Fluídos se presionan a través de la membrana, el soluto queda atrás. | Hay mayor presión a la osmótica. |
Transporte activo Requiere ATP. | De menor a mayor concentración. |
Transporte activo primario Por las bombas transportadoras. | Requiere ATP. | En contra del gradiente de concentración. |
Transporte activo secundario Mueven dos sustancias, una por transporte pasivo y una por transporte activo. | Contransporte | Ambas sustancias van por la misma dirección. | Contratransporte | Diferentes direcciones simultáneamente. |
Contransporte y contratransporte
Transporte de partículas grandes Paso de partículas grandes. | Fagocitosis | Partículas grandes. | | Para digestión o destrucción. | | Se fusiona con lisosomas. Bacteria + lisosomas = fagosomas. | Endocitosis | Capta partículas del medio. | | Forma vesículas. | Exocitosis | Expulsa las partículas grandes. |
Endocitosis y exocitosis
|
Created By
Metadata
Comments
No comments yet. Add yours below!
Add a Comment
Related Cheat Sheets
More Cheat Sheets by CrispyEmoBean