\documentclass[10pt,a4paper]{article} % Packages \usepackage{fancyhdr} % For header and footer \usepackage{multicol} % Allows multicols in tables \usepackage{tabularx} % Intelligent column widths \usepackage{tabulary} % Used in header and footer \usepackage{hhline} % Border under tables \usepackage{graphicx} % For images \usepackage{xcolor} % For hex colours %\usepackage[utf8x]{inputenc} % For unicode character support \usepackage[T1]{fontenc} % Without this we get weird character replacements \usepackage{colortbl} % For coloured tables \usepackage{setspace} % For line height \usepackage{lastpage} % Needed for total page number \usepackage{seqsplit} % Splits long words. %\usepackage{opensans} % Can't make this work so far. Shame. Would be lovely. \usepackage[normalem]{ulem} % For underlining links % Most of the following are not required for the majority % of cheat sheets but are needed for some symbol support. \usepackage{amsmath} % Symbols \usepackage{MnSymbol} % Symbols \usepackage{wasysym} % Symbols %\usepackage[english,german,french,spanish,italian]{babel} % Languages % Document Info \author{Irazi} \pdfinfo{ /Title (ciencias.pdf) /Creator (Cheatography) /Author (Irazi) /Subject (Ciencias Cheat Sheet) } % Lengths and widths \addtolength{\textwidth}{6cm} \addtolength{\textheight}{-1cm} \addtolength{\hoffset}{-3cm} \addtolength{\voffset}{-2cm} \setlength{\tabcolsep}{0.2cm} % Space between columns \setlength{\headsep}{-12pt} % Reduce space between header and content \setlength{\headheight}{85pt} % If less, LaTeX automatically increases it \renewcommand{\footrulewidth}{0pt} % Remove footer line \renewcommand{\headrulewidth}{0pt} % Remove header line \renewcommand{\seqinsert}{\ifmmode\allowbreak\else\-\fi} % Hyphens in seqsplit % This two commands together give roughly % the right line height in the tables \renewcommand{\arraystretch}{1.3} \onehalfspacing % Commands \newcommand{\SetRowColor}[1]{\noalign{\gdef\RowColorName{#1}}\rowcolor{\RowColorName}} % Shortcut for row colour \newcommand{\mymulticolumn}[3]{\multicolumn{#1}{>{\columncolor{\RowColorName}}#2}{#3}} % For coloured multi-cols \newcolumntype{x}[1]{>{\raggedright}p{#1}} % New column types for ragged-right paragraph columns \newcommand{\tn}{\tabularnewline} % Required as custom column type in use % Font and Colours \definecolor{HeadBackground}{HTML}{333333} \definecolor{FootBackground}{HTML}{666666} \definecolor{TextColor}{HTML}{333333} \definecolor{DarkBackground}{HTML}{3E9120} \definecolor{LightBackground}{HTML}{F2F8F1} \renewcommand{\familydefault}{\sfdefault} \color{TextColor} % Header and Footer \pagestyle{fancy} \fancyhead{} % Set header to blank \fancyfoot{} % Set footer to blank \fancyhead[L]{ \noindent \begin{multicols}{3} \begin{tabulary}{5.8cm}{C} \SetRowColor{DarkBackground} \vspace{-7pt} {\parbox{\dimexpr\textwidth-2\fboxsep\relax}{\noindent \hspace*{-6pt}\includegraphics[width=5.8cm]{/web/www.cheatography.com/public/images/cheatography_logo.pdf}} } \end{tabulary} \columnbreak \begin{tabulary}{11cm}{L} \vspace{-2pt}\large{\bf{\textcolor{DarkBackground}{\textrm{Ciencias Cheat Sheet}}}} \\ \normalsize{by \textcolor{DarkBackground}{Irazi} via \textcolor{DarkBackground}{\uline{cheatography.com/40127/cs/12409/}}} \end{tabulary} \end{multicols}} \fancyfoot[L]{ \footnotesize \noindent \begin{multicols}{3} \begin{tabulary}{5.8cm}{LL} \SetRowColor{FootBackground} \mymulticolumn{2}{p{5.377cm}}{\bf\textcolor{white}{Cheatographer}} \\ \vspace{-2pt}Irazi \\ \uline{cheatography.com/irazi} \\ \end{tabulary} \vfill \columnbreak \begin{tabulary}{5.8cm}{L} \SetRowColor{FootBackground} \mymulticolumn{1}{p{5.377cm}}{\bf\textcolor{white}{Cheat Sheet}} \\ \vspace{-2pt}Published 4th August, 2017.\\ Updated 4th August, 2017.\\ Page {\thepage} of \pageref{LastPage}. \end{tabulary} \vfill \columnbreak \begin{tabulary}{5.8cm}{L} \SetRowColor{FootBackground} \mymulticolumn{1}{p{5.377cm}}{\bf\textcolor{white}{Sponsor}} \\ \SetRowColor{white} \vspace{-5pt} %\includegraphics[width=48px,height=48px]{dave.jpeg} Measure your website readability!\\ www.readability-score.com \end{tabulary} \end{multicols}} \begin{document} \raggedright \raggedcolumns % Set font size to small. Switch to any value % from this page to resize cheat sheet text: % www.emerson.emory.edu/services/latex/latex_169.html \footnotesize % Small font. \begin{multicols*}{2} \begin{tabularx}{8.4cm}{x{2.08 cm} x{5.92 cm} } \SetRowColor{DarkBackground} \mymulticolumn{2}{x{8.4cm}}{\bf\textcolor{white}{Conceptos clave}} \tn % Row 0 \SetRowColor{LightBackground} {\bf{Cambio}} & El cambio es la conversión, la transformación o el paso de una forma, un estado o un valor a otros. La indagación del concepto de cambio implica la comprensión y evaluación de las causas, los procesos y las consecuencias. En Ciencias, el cambio se entiende como las diferencias en el estado de un sistema al observarlo en momentos distintos. Este cambio puede ser cualitativo (por ejemplo, diferencias en su estructura, comportamiento o nivel) o cuantitativo (por ejemplo, diferencias en una variable numérica o un índice). El cambio puede ser reversible o irreversible, o puede autoperpetuarse. \tn % Row Count 21 (+ 21) % Row 1 \SetRowColor{white} {\bf{Relaciones}} & Las relaciones son las conexiones y asociaciones entre las propiedades, los objetos, las personas y las ideas, incluidas las conexiones de la comunidad humana con el mundo en que vivimos. Todo cambio en una relación acarrea consecuencias, algunas de las cuales pueden ser de alcance reducido, mientras que otras pueden tener un alcance mucho mayor, llegando a afectar a grandes redes y sistemas, como las sociedades humanas y el ecosistema planetario. En Ciencias, las relaciones indican las conexiones existentes entre variables, identificadas mediante la observación y la experimentación. Estas relaciones también pueden comprobarse mediante la experimentación. Los científicos generalmente buscan las conexiones existentes entre la forma y la función. También se utilizan modelos para representar relaciones cuando, debido a factores como la escala, el volumen de datos o el tiempo, no resulta práctico emplear otros métodos. \tn % Row Count 54 (+ 33) \end{tabularx} \par\addvspace{1.3em} \vfill \columnbreak \begin{tabularx}{8.4cm}{x{2.08 cm} x{5.92 cm} } \SetRowColor{DarkBackground} \mymulticolumn{2}{x{8.4cm}}{\bf\textcolor{white}{Conceptos clave (cont)}} \tn % Row 2 \SetRowColor{LightBackground} {\bf{Sistemas}} & Los sistemas son conjuntos de componentes interdependientes o que interactúan. Proporcionan una estructura y un orden en los entornos humanos, naturales y construidos, y pueden ser estáticos o dinámicos, simples o complejos. En Ciencias, los sistemas son conjuntos de componentes que funcionan debido a su naturaleza interdependiente o complementaria. En las ciencias se suelen encontrar sistemas cerrados (cuyos recursos no se eliminan ni reemplazan) y sistemas abiertos (cuyos recursos necesarios se renuevan regularmente). En la elaboración de modelos suelen utilizarse sistemas cerrados para simplificar o limitar las variables. Otros conceptos clave también pueden ser importantes en Ciencias. Por ejemplo, el desarrollo es un aspecto importante de la mejora continua a través del cambio, que es el paradigma del conocimiento científico. Las ciencias brindan perspectivas significativas sobre la definición, la medida y el significado del tiempo, el lugar y el espacio. La creatividad siempre es importante para los científicos que trabajan juntos con miras a ampliar los límites del conocimiento humano. \tn % Row Count 39 (+ 39) \hhline{>{\arrayrulecolor{DarkBackground}}--} \end{tabularx} \par\addvspace{1.3em} \begin{tabularx}{8.4cm}{x{2.584 cm} x{2.508 cm} x{2.508 cm} } \SetRowColor{DarkBackground} \mymulticolumn{3}{x{8.4cm}}{\bf\textcolor{white}{Criterio B: Indagación y diseño}} \tn % Row 0 \SetRowColor{LightBackground} {\bf{Primer año}} & {\bf{Tercer año}} & {\bf{Quinto año}} \tn % Row Count 2 (+ 2) % Row 1 \SetRowColor{white} i. Esbozar un problema o una pregunta adecuados que se quieren comprobar mediante una \seqsplit{investigación} científica & i. Describir un problema o una pregunta que se quieren comprobar mediante una \seqsplit{investigación} científica & i. Explicar un problema o una pregunta que se quieren comprobar mediante una \seqsplit{investigación} científica \tn % Row Count 11 (+ 9) % Row 2 \SetRowColor{LightBackground} ii. Esbozar una predicción comprobable mediante un razonamiento científico & ii. Esbozar una hipótesis comprobable y explicarla mediante un razonamiento científico & ii. Formular una hipótesis comprobable y explicarla mediante un razonamiento científico \tn % Row Count 18 (+ 7) % Row 3 \SetRowColor{white} iii. Esbozar cómo manipular las variables y esbozar cómo se obtendrán los datos & iii. Describir cómo manipular las variables y describir cómo se obtendrán los datos & iii. Explicar cómo manipular las variables y explicar cómo se obtendrán los datos \tn % Row Count 25 (+ 7) % Row 4 \SetRowColor{LightBackground} iv. Diseñar \seqsplit{investigaciones} científicas & iv. Diseñar \seqsplit{investigaciones} científicas & iv. Diseñar \seqsplit{investigaciones} científicas \tn % Row Count 29 (+ 4) \hhline{>{\arrayrulecolor{DarkBackground}}---} \end{tabularx} \par\addvspace{1.3em} \begin{tabularx}{8.4cm}{x{2.584 cm} x{2.508 cm} x{2.508 cm} } \SetRowColor{DarkBackground} \mymulticolumn{3}{x{8.4cm}}{\bf\textcolor{white}{Criterio D: Reflexión sobre el impacto de ciencia}} \tn % Row 0 \SetRowColor{LightBackground} {\bf{Primer año}} & {\bf{Tercer año}} & {\bf{Quinto año}} \tn % Row Count 2 (+ 2) % Row 1 \SetRowColor{white} i. Resumir de qué maneras se aplica y se utiliza la ciencia para abordar una cuestión o un problema concretos & i. Describir de qué maneras se aplica y se utiliza la ciencia para abordar una cuestión o un problema concretos & i. Explicar de qué maneras se aplica y se utiliza la ciencia para abordar una cuestión o un problema concretos \tn % Row Count 11 (+ 9) % Row 2 \SetRowColor{LightBackground} ii. Describir y resumir las diversas \seqsplit{implicaciones} del uso de la ciencia y su aplicación a la resolución de una cuestión o un problema concretos & ii. Discutir y analizar las diversas \seqsplit{implicaciones} del uso de la ciencia y su aplicación a la resolución de una cuestión o un problema concretos & ii. Discutir y evaluar las diversas \seqsplit{implicaciones} del uso de la ciencia y su aplicación para resolver una cuestión o un problema concretos \tn % Row Count 23 (+ 12) % Row 3 \SetRowColor{white} iii. Aplicar lenguaje científico de forma eficaz & iii. Aplicar lenguaje científico de forma eficaz & iii. Aplicar lenguaje científico de forma eficaz \tn % Row Count 27 (+ 4) % Row 4 \SetRowColor{LightBackground} iv. Documentar el trabajo de otras personas y las fuentes de información que utilice & iv. Documentar el trabajo de otras personas y las fuentes de información que utilice & iv. Documentar el trabajo de otras personas y las fuentes de información que utilice \tn % Row Count 34 (+ 7) \hhline{>{\arrayrulecolor{DarkBackground}}---} \end{tabularx} \par\addvspace{1.3em} \begin{tabularx}{8.4cm}{x{2.432 cm} x{2.432 cm} x{2.736 cm} } \SetRowColor{DarkBackground} \mymulticolumn{3}{x{8.4cm}}{\bf\textcolor{white}{Conceptos relacionados}} \tn % Row 0 \SetRowColor{LightBackground} & {\bf{Biología}} & \tn % Row Count 2 (+ 2) % Row 1 \SetRowColor{white} \seqsplit{Consecuencias} & Energía & Entorno \tn % Row Count 4 (+ 2) % Row 2 \SetRowColor{LightBackground} Equilibrio & Forma & Función \tn % Row Count 5 (+ 1) % Row 3 \SetRowColor{white} \seqsplit{Interacción} & Modelos & Movimiento \tn % Row Count 6 (+ 1) % Row 4 \SetRowColor{LightBackground} Patrones & Pruebas & \seqsplit{Transformación} \tn % Row Count 8 (+ 2) % Row 5 \SetRowColor{white} & {\bf{Química}} & \tn % Row Count 9 (+ 1) % Row 6 \SetRowColor{LightBackground} Condiciones & \seqsplit{Consecuencias} & Energía \tn % Row Count 11 (+ 2) % Row 7 \SetRowColor{white} Equilibrio & Forma & Función \tn % Row Count 12 (+ 1) % Row 8 \SetRowColor{LightBackground} \seqsplit{Interacción} & Modelos & Movimiento \tn % Row Count 13 (+ 1) % Row 9 \SetRowColor{white} Patrones & Pruebas & Transferencia \tn % Row Count 14 (+ 1) % Row 10 \SetRowColor{LightBackground} & {\bf{Física}} & \tn % Row Count 15 (+ 1) % Row 11 \SetRowColor{white} \seqsplit{Consecuencias} & Desarrollo & Energía \tn % Row Count 17 (+ 2) % Row 12 \SetRowColor{LightBackground} Entorno & Forma & Función \tn % Row Count 18 (+ 1) % Row 13 \SetRowColor{white} \seqsplit{Interacción} & Modelos & Movimiento \tn % Row Count 19 (+ 1) % Row 14 \SetRowColor{LightBackground} Patrones & Pruebas & \seqsplit{Transformación} \tn % Row Count 21 (+ 2) \hhline{>{\arrayrulecolor{DarkBackground}}---} \end{tabularx} \par\addvspace{1.3em} \begin{tabularx}{8.4cm}{x{2.584 cm} x{2.508 cm} x{2.508 cm} } \SetRowColor{DarkBackground} \mymulticolumn{3}{x{8.4cm}}{\bf\textcolor{white}{Criterio A: Conocimiento y comprensión}} \tn % Row 0 \SetRowColor{LightBackground} {\bf{Primer año}} & {\bf{Tercer año}} & {\bf{Quinto año}} \tn % Row Count 2 (+ 2) % Row 1 \SetRowColor{white} i. Esbozar \seqsplit{conocimientos} científicos & i. Describir \seqsplit{conocimientos} científicos & i. Explicar \seqsplit{conocimientos} científicos \tn % Row Count 5 (+ 3) % Row 2 \SetRowColor{LightBackground} ii. Aplicar los \seqsplit{conocimientos} y la comprensión científicos para resolver problemas en situaciones conocidas y sugerir soluciones a problemas en situaciones desconocidas & ii. Aplicar los \seqsplit{conocimientos} y la comprensión científicos para resolver problemas en situaciones tanto conocidas como desconocidas & ii. Aplicar los \seqsplit{conocimientos} y la comprensión científicos para resolver problemas en situaciones tanto conocidas como desconocidas \tn % Row Count 19 (+ 14) % Row 3 \SetRowColor{white} iii. Interpretar información para emitir juicios con base científica & iii. Analizar información para emitir juicios con base científica & iii. Analizar y evaluar información para emitir juicios con base científica \tn % Row Count 25 (+ 6) \hhline{>{\arrayrulecolor{DarkBackground}}---} \end{tabularx} \par\addvspace{1.3em} \begin{tabularx}{8.4cm}{x{2.584 cm} x{2.508 cm} x{2.508 cm} } \SetRowColor{DarkBackground} \mymulticolumn{3}{x{8.4cm}}{\bf\textcolor{white}{Criterio C: Procesamiento y evaluación}} \tn % Row 0 \SetRowColor{LightBackground} {\bf{Primer año}} & {\bf{Tercer año}} & {\bf{Quinto año}} \tn % Row Count 2 (+ 2) % Row 1 \SetRowColor{white} i. Presentar los datos obtenidos y \seqsplit{transformados} & i. Presentar los datos obtenidos y \seqsplit{transformados} & i. Presentar los datos obtenidos y \seqsplit{transformados} \tn % Row Count 6 (+ 4) % Row 2 \SetRowColor{LightBackground} ii. Interpretar los datos y esbozar los resultados mediante un razonamiento científico & ii. Interpretar los datos y describir los resultados mediante un razonamiento científico & ii. Interpretar los datos y explicar los resultados mediante un razonamiento científico \tn % Row Count 13 (+ 7) % Row 3 \SetRowColor{white} iii. Discutir la validez de una predicción según el resultado de la \seqsplit{investigación} científica & iii. Discutir la validez de una hipótesis según el resultado de la \seqsplit{investigación} científica & iii. Evaluar la validez de una hipótesis según el resultado de la \seqsplit{investigación} científica \tn % Row Count 21 (+ 8) % Row 4 \SetRowColor{LightBackground} iv. Discutir la validez del método & iv. Discutir la validez del método & iv. Evaluar la validez del método \tn % Row Count 24 (+ 3) % Row 5 \SetRowColor{white} v. Describir las mejoras o ampliaciones del método & v. Describir las mejoras o ampliaciones del método & v. Explicar las mejoras o ampliaciones del método \tn % Row Count 28 (+ 4) \hhline{>{\arrayrulecolor{DarkBackground}}---} \end{tabularx} \par\addvspace{1.3em} % That's all folks \end{multicols*} \end{document}